Taller de Escritura Creativa Alfa

Taller de Escritura Creativa Alfa

Creativo / acción directa


Calle de Bailén, 9, Bajo, Dpto. 3, 48003 Bilbao, Vizcaya, España
  • Literatura Literatura

Perfil generado con datos obtenidos de fuentes públicas. ¿Habla de tí o de tu organización? Solicita su propiedad aquí.

Bio / presentación

El Taller de Escritura Creativa Alfa lleva en funcionamiento desde enero de 1997, siendo el primer Taller de iniciativa privada existente en Bilbao.Desde su inicio ha ampliado sus actividades y su oferta, de modo que también ha organizado por primera vez Maratones de Escritura Creativa que se vienen realizando con carácter anual desde 2002; así como talleres para niños, otros cursos complementarios y diversas actividades todas en torno a la escritura y la lectura. Entre sus objetivos está mantener grupos estables de trabajo, que consideren este espacio como el punto de encuentro y apoyo en su actividad de creación literaria. Durante el curso se realizan los siguientes cursos: Talleres de escritura para adultos, Talleres de escritura para niños, Talleres Club de Lectura. También se realizan las siguientes actividades de carácter público y abierto: Tertulias literarias y Catas de libros.

Etiquetas / palabras clave

  • #Talleres lectura y escritura
  • #Literatura
  • #Artes, cultura y creatividad
  • #SERVICIOS CORRECCIÓN Y REVISIÓN TEXTOS
  • #CURSOS DE EXPRESIÓN ESCRITA Y MEJORA DE LA REDACCIÓN

Proyectos / servicios destacados

  • TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

    TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

    Un Taller de Escritura es un espacio artesanal de experimentación en la literatura a través de la propia escritura. Es un lugar de encuentro donde se pierde el miedo a expresarse. Se trata de explorar el placer por la palabra insistiendo en el carácter lúdico que acompaña a toda creación. El aprendizaje en un Taller es dinámico, individual, pero junto, con y en grupo. w

  • CLUB DE LECTURA

    CLUB DE LECTURA

    Un club de lectura consiste en un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro. Se reúnen cada cierto tiempo, en este caso dos veces por mes (segundos y cuartos miércoles de mes de 17 a 18:30 horas),para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior o para hacer una lectura conjunta y común de otras páginas. Se trata también de valorar las interpretaciones ajenas y las propias, ya que cada lector se sitúa de forma diferente ante una obra literaria.