
Roberto Gómez de la Iglesia
Creativo / acción directa
Herminio Madinaveitia Kalea, 10, 01006 Gasteiz, Araba, España
-
Transversal
-
Consultoría cultural
-
Educación artística y cultural
Bio / presentación
"No hay respuestas acertadas a preguntas equivocadas" Experto en Economía Creativa, regional y urbana. Consultor, gestor y mediador cultural. Máster en Dirección de Empresas. Es el fundador de Conexiones improbables, donde ha conceptualizado y desarrollado su marco metodológico. Consejero delegado de Hibridalab, Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava. Durante 40 años ha liderado cientos de proyectos culturales, de innovación, de comunicación y sensibilización pública, de fomento de la Economía Social y del emprendizaje en muy diferentes sectores, especialmente en los culturales y creativos. Además, es uno de los creadores de Kultursistema, metodología para el mapeado, análisis e interpretación de ecosistemas culturales y creativos. Su asesoramiento y docencia son requeridos en numerosas conferencias y cursos a nivel nacional e internacional, especialmente en Europa y América Latina, habiendo desarrollado docencia o impartido conferencias en más de 20 países. Es también autor de diversas publicaciones y artículos sobre gestión cultural, sectores creativos, comunicación, economía social o innovación. Participa en diferentes proyectos y redes europeas. Es además consultor colaborador de entidades internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo.
Etiquetas / palabras clave
Proyectos / servicios destacados
-
Conexiones improbables
Empresa consultora que trabaja mediante estrategias de polinización cruzada entre agentes, disciplinas y sectores diversos, impulsando procesos exploratorios y de co-creación. Su lema : Hibridar para innovar. Ayuda a las organizaciones culturales y creativas en la mejora de su gestión y en sus procesos de innovación; acompaña en el desarrollo de territorios creativos y propicia la innovación en otros sectores con metodologías de base creativa.
-
Kultursistema
Metodología y plataforma para el mapeado, análisis e interpretación de Ecosistemas Culturales y Creativos. Busca aportar autorreflexión, visibilidad y conectividad a los diferentes agentes de los Sectores e Industrias Culturales y Creativas y, a la par, proporcionar datos primarios a los agentes de impulso sectorial para la toma de decisiones.
-
Hibridalab
Hibridalab, Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava, es un espacio que posibilita la hibridación y cooperación entre diferentes sectores, para impulsar proyectos de innovación que diversifiquen y transformen el tejido social, cultural y productivo. Trabaja con metodologías de base artística, cultural y creativa en busca de una innovación más disruptiva. Conexiones improbables es promotor y gestor de Hibridalab.
Asociaciones / redes / alianzas clave
-
Asociación Española de Gestores del Patrimonio Cultural
Miembro asociado.
Ver asociación