
Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso (Cáceres)
Equipamiento / estructural
Av. de Cervantes, Cáceres, España
-
Patrimonio cultural-natural
-
Ocio y recreación
-
Educación artística y cultural
Perfil generado con datos obtenidos de fuentes públicas. ¿Habla de tí o de tu organización? Solicita su propiedad aquí.
Bio / presentación
La Cueva de Maltravieso, situada en Cáceres, es uno de los yacimientos de arte rupestre más antiguos de Europa. Descubierta en 1951, contiene pinturas esquemáticas, signos y sobre todo, manos en negativo, una de las cuales ha sido datada en más de 66.000 años, lo que sugiere que fue realizada por neandertales. Debido a su fragilidad, no está abierta al público, pero su Centro de Interpretación permite conocer en profundidad su importancia mediante réplicas, audiovisuales, recursos didácticos y paneles explicativos. Gestionado por la Junta de Extremadura, el centro ofrece una experiencia inmersiva sobre el contexto arqueológico, el simbolismo de las manos y la vida de los primeros habitantes de la región. Es un espacio clave para comprender el arte prehistórico europeo desde sus orígenes más remotos.