
Centro de Interpretación del Parque Natural de Lizarrusti
Equipamiento / estructural
Lizarrusti Parketxea, Aia Auzoa, 2, 20211 Ataun, Gipuzkoa, España
-
Patrimônio cultural-natural
-
Áreas de atividade aplicadas ao patrimônio
Perfil generado con datos obtenidos de fuentes públicas. ¿Habla de tí o de tu organización? Solicita su propiedad aquí.
Bio / presentación
En la frontera entre Guipúzcoa y Navarra y en el Parque Natural de Aralar. Se encuentra al borde de la carretera en la cima del puerto de Lizarrusti (621 m.). Desde Guipúzcoa se llega cruzando Ataun (desde Beasain 18 km.). Desde Navarra, por los pueblos de Arbizu y Etxarri Aranaz. Albergue: 36 literas en un dormitorio grande. Un dormitorio para disminuidos físicos que tambiés se adapta como habitación doble ampliable con otra cama. Restaurante y bar: comedor para 40 comensales con fuego bajo. Centro de Interpretación y de Recepción del Parque Natural de Aralar. Sala sensorial con el fín de encender o activar las sensaciones y el interés de los visitantes, sala con información sobre senderismo y sala de ocio para juegos entre otros. Ofertas especiales para grupos de asociaciones de montañeros, colegios, ikastolas, euskaltegis, universitarios y grupos en general. Proximamente programas educativos para colegios e ikastolas: estancias de 2, 3, 4 o 5 días. Servicio de guías de monte (imprescindible hacer las reservas por adelantado). Una de las entradas más importantes al Parque Natural de Aralar, sin apenas desnivel nos adentramos a puntos interesantes con facilidad y poca dificultad física. Las cimas más importantes de Aralar están muy a mano desde Lizarrusti: Putterri, Pardarri, Ganbo, Irumugarrieta (1.431 m)... Es un entorno adecuado para hacer excursiones por el monte, desde Lizarrusti pasan los siguientes GRs: GR12 Travesía por la divisoria de aguas, GR20 Vuelta a Aralar, GR20.1 Variante de la vuelta a Aralar por el Domo de Ataun, GR35 Camino de la Transhumancia Aralar-Costa, GR121 Vuelta de Guipúzcoa. Algunos PR y SLs situados en la zona propocionan paseos por lugares inmersos en la naturaleza y llenos de historia. Uno de los puntos más interesantes de la zona es el Embalse de Lareo. El recorrido transcurre por hayedos sobre una senda sin apenas desnivel. Esta senda era antiguamente una vía de una vagoneta donde se tranportaba madera a una destilería cercana. Testigo de esta actividad es el túnel que nos encontraremos en el camino. Llegaremos al embalse en 40 minutos es un bonito paseo para ir en familia. Hayedo de Lizarrusti, el segundo del País Vasco que se nos viste de infinitos colores en el otoño. En los roquedos de Lizarrusti, a 5 minutos de la casa del Parque, se está equipando una pequeña escuela para la práctica de la escalada.