Cuevas de Oñati-Arrikrutz

Cuevas de Oñati-Arrikrutz

Equipamiento / estructural


Cuevas Arrikrutz kobak, 20567 Oñati, Gipuzkoa, España
  • Patrimônio cultural-natural Patrimônio cultural-natural
  • Áreas de atividade aplicadas ao patrimônio Áreas de atividade aplicadas ao patrimônio

Perfil generado con datos obtenidos de fuentes públicas. ¿Habla de tí o de tu organización? Solicita su propiedad aquí.

Bio / presentación

Situadas en el interior de las cumbres más altas de la CAV, en el corazón de la cordillera de Aizkorri, la Cueva de Oñati-Arrikrutz es una de las cuevas más extensas de Gipuzkoa, un excepcional escaparate del paisaje kárstico del País Vasco. Esta cueva esculpida por el agua en la roca a través de los siglos ha sido una de las pioneras en la investigación espeleológica y paleontológica en el País Vasco Arrikrutz: entre animales prehistóricos La Cueva de Oñati-Arrikrutz es especial por sus descubrimientos paleontológicos. Se han hallado huellas del paso de Rinoceronte lanudo (Coleodonta antiquitatis), hiena de las cavernas (Crocuta crocuta spelaea) y ciervos gigantes (Megaloceros giganteus), pero son de mencionar las muchas osamentas de osos cavernarios (Ursus spelaeus). Aunque el hallazgo del esqueleto completo de un león de las cavernas (Panthera leo spelaea) sea el descubrimiento más importante hasta la fecha. Este esqueleto, vestigio de los mayores félidos existidos en nuestro entorno, es el primer hallazgo realizado en España.