Monasterio de Piedra

Monasterio de Piedra

Equipamiento / estructural


C. Afueras, 50210, Zaragoza, España
  • Patrimonio cultural-natural Patrimonio cultural-natural
  • Ámbitos de actividad aplicados al patrimonio Ámbitos de actividad aplicados al patrimonio
  • Patrimonio cultural intangible Patrimonio cultural intangible

Perfil generado con datos obtenidos de "import_bbddpp_agents_27032025_1". ¿Habla de tí o de tu organización? Solicita su propiedad aquí.

Bio / presentación

El Monasterio de Piedra, adquirido en 1843 por Don Pablo Muntadas Campeny, fue transformado por su hijo Don Juan Federico en un jardín paisajístico con instalaciones hosteleras e hidroterápicas, incluyendo en 1867 la primera piscifactoría de España. Esta renovación tras la desamortización de 1835 frenó su deterioro y lo convirtió en un destacado destino turístico. El Parque, con más de 20 especies de aves, ofrece un recorrido natural lleno de cascadas, lagos y grutas bajo una vegetación exuberante. Declarado Paraje Pintoresco Nacional en 1945, Monumento Nacional en 1983 y Jardín Histórico en 2010, es un enclave de gran valor ecológico y estético. Galardonado con la Medalla al Mérito Turístico en 2011, el Monasterio de Piedra es hoy uno de los paisajes más espectaculares de Europa. Su singular emplazamiento geológico y biodiversidad lo hacen un lugar único, donde naturaleza e historia se funden en armonía.